ECOTURES_LA_POLA

SERVICIOS
TURISMO Y RECREACIO
HOSPEDAJE
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ladisciplina de Animación y Recreación TurÃstica comprende todas lasactividades ofrecidas a visitantes, ya sean lúdicas, deportivas,artÃsticas, culturales, ecoturÃsticas, sociales y formativas, cuyapráctica crea las condiciones para crear una cultura deaprovechamiento del tiempo de ocio, de manera que cada individuo logre unautoconocimiento a través de las habilidades que desarrolla y de supropia creatividad
tratamos de buscar su camodidad en en el ambiete agradable y divertido para que su estadia sea agradable y duradera y que puesdan disfrutar tus hermosas vacaciones en la villa de guaduas
El término hospedaje hace referencia al servicio que se presta en situaciones turÃsticas y que consiste en permitir que una persona o grupo de personas acceda a un albergue a cambio de una tarifa. Bajo el mismo término también se puede designar al lugar especÃfico de albergue, ya sea este una casa, un edificio, una cabaña o un departamento
Asi que tratamos de brindar un servicio comodo para que nuestro cliente tenga las opciones de elegir su comodidad en el porta foio de hoteles que hay en la hermosa villa de guaduas
ALIMENTACION
SEGURO CONTRA ACCIDENTES
brindamos un servicio de alimentacion comodo y con espactativas optimas de buen servicio, y comodos para cualquier tipo de gusto.
brindamos comidas tipicas de la region y mucho mas.
Seguro de accidentes; cuando el riesgo que se quiere prevenir es la posibilidad de sufrir un menoscabo fÃsico personal como consecuencia de un accidente súbito e imprevisto.Este seguro cubre la lesión corporal por causa de accidentes. A estos efectos la Ley de España define al accidente como aquella lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte.Las pólizas configuran cuidadosamente el riesgo cubierto mediante un sistema de delimitaciones, principalmente causales.Como el contrato de seguro de vida, se pueden designar beneficiarios por el contratante asegurado que percibirán la indemnización: capital asegurado, en el caso de muerte. De no existir beneficiarios, pasará el derecho a los herederos del muerto. En el supuesto de invalidez permanente, el valor del daño indemnizable se determina con arreglo a una escala de porcentajes adecuada a las distintas manifestaciones o clases de incapacidad. En la incapacidad temporal se abona al asegurado una cantidad o dieta asegurada por el tiempo que dure la incapacidad. La provocación voluntaria del siniestro por parte del asegurado libera al asegurador del cumplimiento de su obligación. La póliza puede extenderse a la cobertura de los gastos sanitarios, siempre que se realice de acuerdo con las condiciones pactadas. Esta modalidad del seguro de personas es la única del ramo en el que el Consorcio de Compensación de Seguros entra en relación con los riesgos extraordinarios.